Desde 2010, la Fundación Patagonia Natural ejecuta el Proyecto “Sistema Inter- jurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas” (SIAPCM), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), y que tiene al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como agencia de implementación.
El Proyecto se centra en ampliar la protección y contribuir a la conservación de la biodiversidad en la región costero-marina Argentina, trabajando junto a los gobiernos provinciales y nacional, bajo un enfoque ecosistémico y en un proceso amplio de planificación participativa del manejo de los recursos.
La iniciativa abarca unos 5.000 kilómetros de costa, desde Punta Rasa hasta el Canal Beagle, enfocando las áreas protegidas costero-marinas (APCMs).
El desarrollo actual genera desafíos crecientes para un uso sustentable de los ecosistemas costeros. Las áreas protegidas ya establecidas, y la forma de manejarlas, no son suficientes frente a las presiones en aumento: crecimiento de las ciudades e industrias, extracción de hidrocarburos, pesca y turismo.
El Proyecto facilita la adopción de nuevos estándares de calidad, articulando acciones de manejo entre las jurisdicciones y atendiendo al carácter interconectado del gran ecosistema costero-marino; confiriendo así ventajas competitivas al país.
El Proyecto ha hecho importantes contribuciones al manejo efectivo de las áreas protegidas costero-marinas, fortaleciendo los vínculos entre las jurisdicciones provinciales y de la nación, capacitando a actores clave e implementando un efectivo programa de comunicación regional; y avanza en lograr una mayor sustentabilidad financiera de las APCMs.